viernes, 8 de agosto de 2014

Video Introductorio al Blog
Puedes ver el video en "pantalla completa" y en la opción "caption" elegir el idioma que desees.

jueves, 7 de agosto de 2014

Otras Herramientas de Google
  • Google Sites - Sitios de Google: Es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, pueden compartirla con facilidad para verla y editarla con un grupo reducido, con toda su organización o con el mundo.
  • Laboratorio de Google - Google Labs: Expone algunas de las ideas favoritas que aún no están preparadas para integrarlas en Google.com. De aquí han salido 2 excelentes herramientas: Google Reader y Google Maps.
  • Google Reader: Permite suscribirse a cualquier sitio mediante RSS. Una de las muchas ventajas que posee Google Reader, es que podemos leer nuestros feeds, donde y cuando quieras, sin tener que descargar ninguna aplicación. (Técnicas de búsqueda y sindicación de información en internet).
  • Google Maps, Es un explorador visual que permite navegar y conocer todo el mundo. Además podrás saber el nombre de la calle o avenida, encontrar tiendas o empresas. es un servicio de mapeo el cual integra rutas de conducción y localización con mapas de ciudades. Dispone de un API bastante elaborado con el que se pueden realizar aplicaciones independientes que utilicen Google Maps.
  • Google Académico - Google Scholar:  Busca información en documentación de tipo académico/científico. Permite buscar y encontrar tesis, resúmenes, estudios realizados por especialistas, etc. Esta herramienta es parecida a Google Books.
  • Google Book Search: Es un buscador de libros. Busca en libros (títulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.
  • Google ProductsSearch (antes llamado Froogle) es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online. No busca en castellano por el momento.
  • Google AdSense: Es el servicio de publicidad contextual de Google.
  • Google AdWords: Es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense permite a los webmasters poner los anuncios en sus web, Adwords permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el pasado 21 de noviembre Google liberó el "OnsiteAdvertiserSign-Up" que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios específicos de la red AdSense.
  • Google Analytics: Analiza las páginas web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords. Para webmasters o para gente con páginas webs.
  • Google Bookmarks: Es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us "made in" google, pero a decir verdad peor. Es necesaria una cuenta de Gmail para acceder. (+ info).
  • Google Earth Permite visualizar imágenes de satélite de cualquier rincón del mundo.
  • Google Base:Librería de contenidos, portal de anuncios clasificados o servicio inclasificable que permite añadir cualquier tipo de contenido a su base de datos. No está en castellano
  • Google Checkout: Sistema de pago por internet homólogo a Paypal. Proporcionas los datos de tu tarjeta al sistema y puedes pagar utilizando tu correo electrónico (en los sitios 
  • Google Code: Servicio de Google orientado a la promoción y contribución del software de código abierto (Open Source).
  • Google Desktop: Un servicio que ofrece varios widgets(?) y una barra lateral la cual te permite realizar búsquedas, sindicar contenidos, escribir notas, consultar información meteorológica y más.
  •  Google CodeSearch: Es un buscador de código fuente que permite utilizar comandos de búsqueda especiales.
  •  Google Directory: Es un clon del directorio ODP pero llenito de AdSense.
  • Google Finance: Información bursátil: bolsa, cotizaciones, acciones, con gráficos e información adicional relacionada. Una copia del servicio Yahoo! Finances con alguna mejora. (+ sobre Google Finance). 
  • Google Homepage: Permite personalizar Google a tú gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.
  •  Google Mars: Incluye un conjunto de mapas e imágenes de la superficie de Marte.
  • Google Moon: Similar al anterior, en este caso muestra planos e imágenes de la superficie lunar, así como información sobre alunizajes que se han producido
  • Google Sky: Similar al anterior, pero de cielo.
  • Google Mobile: Obtiene la Búsqueda de Google, Google Maps, Gmail, YouTube y otros productos de Google en tu dispositivo móvil.
  • Google MovieShowtimes: Permite introducir un código postal o una dirección que servirá para localizar cines y espectáculos cercanos a la zona mediante Google Maps. 
  • Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios). 
  • Google Pack: Se trata de una recopilación de software para ordenadores con Windows XP o Vista.
  • Google SMS: Permite acceder a varios servicios del buscador a través del móvil.
  •  Google Suggest: Es una extensión al motor de búsqueda normal de Google. Se encarga de sugerir búsquedas (ordenadas por cantidad de resultados) mientras se está escribiendo la consulta.
  • Google Talk: Es el programa de mensajería instantánea y voz sobre IP de Google, que funciona bajo Jabber (protocolo abierto basado en XML). Es necesaria una cuenta de Gmail para utilizarlo.
  • Google Transit: Es un servicio que permite conocer el estado de las carreteras (en cuánto a densidad de tráfico y retenciones se refiere) y realizar aproximaciones de como pudieran estar a determinadas horas del día. De momento solo disponible en algunos países.
  • Google Trends: Se trata de una herramienta orientada a webmasters y profesionales creada para realizar análisis cualitativos de las búsquedas, pudiéndose consultar estos por ciudades, regiones y por idioma. También permite comparar varios términos.
  • YouTube: Servicio mundialmente famoso para visualizar y compartir videos que Google compraba a principios de octubre de 2006 por una cifra superior a los 1.500 millones de dólares. Además se convierte en la primera adquisición del gigante que conserva su propia imagen e identidad. Recomendable usar este en lugar de Google video.
  • Google WebsiteOptimizer: Una herramienta para mejorar los ratios de conversiones de adwords de nuestras páginas (más información en Online.com.es
  •  Orkut: Es una red social ala que solo se puede acceder mediante invitación o con una cuenta de Google.
  • Picasa: es un fantástico organizador de fotos digitales e imágenes para tu escritorio.
  • SketchUp: Permite crear, modificar y compartir modelos 3D. Y es más fácil de usar que ningún otro programa de diseño 3D.

HERRAMIENTAS PARA DESARROLLADORES DE GOOGLE CHROME


Información general

Los desarrolladores de Chrome Herramientas (DevTools para abreviar), son un conjunto de sitio web y herramientas de depuración integradas en Google Chrome, proporcionan a los desarrolladores web profunda acceso a los componentes internos del navegador y su aplicación web se pueden utilizar los DevTools para rastrear de manera eficiente por problemas de diseño, establecer puntos de interrupción de JavaScript, y obtener ideas para la optimización de código.
Chrome Developer Tools permite profundizar en las entrañas de una página web y revisar casi todo, desde su estructura hasta los recursos utilizados. En general se puede:

  • Obtener una visión general de los estilos utilizados en una página y que estilo se aplica a cada elemento.
  • Visualizar y modificar el código correspondiente a los elementos HTML
  • Modificar un estilo y ver los cambios en el navegador en tiempo real
  • Ejecutar código JavaScript en el contexto de la página
  • Ver las peticiones HTTP realizadas por el navegador
  • Identificar cuellos de botella que afecten al rendimiento
  • Consultar métricas de rendimiento
  • Investigar los recursos offline para averiguar qué datos de la página se almacenan localmente


Cómo acceder a los DevTools
Para acceder a los DevTools, abrir una página web o aplicación web en Google Chrome. O bien:
·         Seleccione el menú de Chrome en la parte superior derecha de la ventana del navegador,
·         seleccione Herramientas> Herramientas de desarrollo, o
·         Haga clic en cualquier elemento de la página y selecciona Inspeccionar Elemento.
La ventana DevTools se abrirá en la parte inferior de su navegador Chrome.

Hay varios accesos directos útiles para la apertura de las DevTools:
·         Utilice Ctrl + Shift + I (o Cmd + Opt + I en Mac) para abrir el DevTools.
·         Utilice Ctrl + Shift + J (o Cmd + Opt + J en Mac) para abrir los DevTools y llevar el foco a la consola.
·         Utilice Ctrl + Shift + C (o Cmd + Shift + C en Mac) para abrir los DevTools en Inspeccionar Elemento modo, o alternar Inspeccionar Elemento modo si los DevTools ya están abiertas.
Para el flujo de trabajo del día a día, el aprendizaje de los métodos abreviados le ahorrará tiempo.

La ventana DevTools

Los DevTools se organizan en grupos orientados a tareas en la barra de herramientas en la parte superior de la ventana. Cada elemento de la barra de herramientas y el panel correspondiente permiten trabajar con un tipo específico de página o información de la aplicación, incluyendo los elementos DOM, recursos y fuentes. 





En total, hay ocho grandes grupos de herramientas disponibles Herramientas vista Desarrollador:

  • ·    Elementos,
  •     Recursos,
  •     Redes,
  •     Fuentes,
  •     Línea de tiempo,
  •     Perfiles,
  •     Almacenamiento,
  •     Auditorías,
  •     La consola.

Puede utilizar las teclas Ctrl + [y Ctrl +] atajos para moverse entre los paneles.

Controles de la interfaz

Los diferentes controles de la interfaz de Chrome Developer Tools son:
  1. Los diferentes paneles de herramientas.
  2. Anclar/Desanclar las herramientas de desarrollo de la ventana del navegador.
  3. Muestra/oculta la consola.
  4. Inspeccionar un elemento. Haz click en la herramienta inspeccionar y selecciona un elemento de la página para ver sus propiedades.
  5. Errores de JavaScript que hay en la página.
  6. Abre la pantalla de configuración de las herramientas de desarrollo.
  7. Botón para cerrar las herramientas de desarrollo.


Desacoplar la ventana de las Herramientas de Desarrollo puede ser útil y muy cómodo si tienes dos monitores por ejemplo.

Panel elementos

  1. Código fuente de la página
  2. Un elemento, si tiene una flecha significa que tiene elementos hijos. Si la flecha está hacia abajo significa que los elementos están contraídos
  3. Miga de pan (o como se conoce en inglés "Breadcrumb"). Se índica desde el elemento inicial <html> hasta el elemento seleccionado. Si pasas el cursor por encima de la miga de pan, destacará el elemento correspondiente en la ventana del navegador.
  4. Paneles plegables que muestran el estilo u otras características aplicadas al elemento.
  5. Panel "Computed Style": muestra información de los estilos del elemento seleccionado.
  6. "Show inherited": muestra los estilos heredados, así como los estilos por defecto del navegador que se aplican al elemento seleccionado.
  7. Muestra los estilos incrustados directamente sobre un elemento del html, estilos añadido a través de JavaScript y estilos añadido a través de las herramientas de desarrollo.
  8. Botón "Añadir nueva regla de estilo": permite crear crea una regla de estilo nuevo para el elemento seleccionado.
  9. Botón para desplegar/plegar los estilos que se aplican sobre el elemento en los estados: hover, activo, foco y visitado.
  10. Te permite escoger el formato preferido para los valores de color. El valor por defecto es "como autor" en el que el color se muestra tal cual está indicado en el estilo. Puedes cambiarlo a hexadecimal, RGB y HSL.
  11. En el panel "Metrics" puedes ver los valores de margin, padding y border aplicado al elemento, así como su ancho y alto.

Inspección de la DOM y estilos
El panel Elementos le permite ver todo en un árbol DOM, y permite la inspección y la edición on-the-fly de elementos DOM. A menudo visita las pestañas Elementos cuando se necesita para identificar el fragmento de código HTML para algún aspecto de la página. Por ejemplo, puede ser curioso si una imagen tiene un atributo id HTML, y lo que el valor del atributo es.

Modificar el DOM

Modificar el DOM en el panel de elementos es un proceso bastante sencillo. Para eliminar un nodo, simplemente haz clic en él y selecciona Eliminar nodo. Se debe tener  en cuenta que al eliminar el nodo padre también se eliminan sus hijos. También se puede pulsar la tecla suprimir o retroceso para eliminar el nodo seleccionado con el teclado.
Cambiar el tipo de un elemento es posible haciendo doble clic en el nombre del elemento en sí. Por ejemplo: si cambiamos un elemento spam a un div cambiará tanto la etiqueta de apertura como la de cierre.

Añadir atributos

La adición de atributos se realiza haciendo clic derecho en un elemento y seleccionando Add atribute. El cursor se posicionará inmediatamente a continuación del elemento seleccionado para empezar a escribir el atributos que quieres agregar al elemento. Por ejemplo: class="center". Si se pulsa el tabulador el cursor se desplazará permitiendo añadir un nuevo atributo.

Editar atributos

La edición de atributos es similar a la adición. Busca el atributo que quieres modificar y haz doble clic en el nombre del atributo o su valor.

Editar el código html

Para editar el HTML directamente desde la herramienta de desarrollo tienes que hacer click derecho sobre el elemento y escoger Edit as HTML

Trabajar con la consola

La consola de JavaScript proporciona dos funciones principales para las páginas web de pruebas de desarrolladores y aplicaciones:
·         Un lugar para registrar información de diagnóstico utilizando los métodos proporcionados por la API de consola, como console.log (), o console.profile ().
·         Un intérprete de comandos donde puede introducir comandos e interactuar con el documento y el Chrome DevTools. Usted puede evaluar expresiones directamente en la consola, y también puede utilizar los métodos proporcionados por la API de línea de comandos, como el comando $ () para los elementos de la selección, o el perfil () para iniciar el generador de perfiles de la CPU.


Depuración JavaScript
A medida que la complejidad de las aplicaciones JavaScript aumento, los desarrolladores necesitan potentes herramientas de depuración para ayudar rápidamente a descubrir la causa de un problema y solucionarlo de manera eficiente. Los DevTools Chrome incluyen una serie de herramientas útiles para ayudar a hacer la depuración de JavaScript menos doloroso.





La mejora de rendimiento de la red

El panel de red proporciona información detallada sobre los recursos que se solicitan y descargan por la red en tiempo real. Identificar y abordar aquellas peticiones que toman más de lo esperado es un paso esencial en la optimización de su página.


Auditorías
El panel de Auditoría puede analizar una página que se carga y proporcionar sugerencias y optimizaciones para reducir tiempo de carga y el aumento percibido (y real) de respuesta. Para más información, se recomienda instalar también la extensión PageSpeed​​.

Mejorar el rendimiento de representación
El panel Línea de tiempo le da una visión completa de donde el tiempo se gasta en la carga y el uso de su aplicación web o página. Todos los eventos, de los recursos de carga a analizar JavaScript calcular estilos y repintado se representan en una línea de tiempo.


JavaScript y CSS rendimiento
El panel de perfiles le permite perfilar el tiempo de ejecución y el uso de memoria de una aplicación web o una página. El panel de perfiles incluye unos perfiladores: un perfil del CPU, un perfil del Javascript y de perfil del Montón. Estos ayudan a entender dónde se gastan los recursos, y por lo que ayudará a optimizar el código:
·         El perfilador CPU muestra donde el tiempo de ejecución se gasta en funciones JavaScript de su página.
·         El perfilador Montón muestra la distribución de la memoria por objetos JavaScript de su página y los nodos DOM relacionados.
·         El perfil de JavaScript muestra que el tiempo de ejecución se gasta en los scripts


Almacenamiento de Inspección

El panel Recursos permite inspeccionar los recursos que se cargan en la página inspeccionado. Se le permite interactuar con HTML 5 base de datos, almacenamiento local, Cookies, AppCache, etc

Localizar elementos

Si se selecciona un elemento se verá una capa con información sobre el elemento correspondiente de la página web.
Si sobre un elemento se hace click derecho y se selecciona "Scroll into view" se desplazará el cursor hasta la parte de la página donde está localizado ese elemento.
Las herramientas de desarrollo también disponen de una función de búsqueda interna, por lo que si dentro de la ventana de las Dev Tools pulsa Ctrl+F se abrirá un cuadro de búsqueda, para localizar el elemento que estás buscando.

Visualización de la información del estilo

Al situarte encima de un elemento aparecen unos cuadros de colores sobre dicho elemento en la página web. Estos colores representan: el margin (en color anaranjado), el padding (en verde), el borde (en beige) y el propio elemento (color azul). Esto nos da una información rápida sin necesidad de ver el panel de estilos.
Esta misma información se puede obtener desde el panel Metrics




Añadir y modificar estilos

Para añadir y/o modificar estilos directamente a una clase o id se debe dirigir al panel Styles ubicado a la derecha, en Matched CSS Rules se verán los estilos pertenecientes a la clase o id que afectan a ese elemento, si se hace click sobre una de sus propiedades se puede  modificar. Para añadir un nuevo estilo, se hace un click dentro de las llaves de la clase/id de ese elemento. Verás que al empezar a escribir la propiedad aparecerá una ventana de sugerencias, pulsando tabulador o enter para autocompletar la propiedad y posteriormente se indica el nuevo valor.

 Cosas a tener en cuenta:

  • Si  se escribe incorrectamente una propiedad aparecerá un icono de warning a la izquierda de la propiedad.
  • Si se hace click sobre un pequeño cuadrado de color aparecerá una ventana flotante, para poder escoger el color desde una paleta de color.
  • Si  se pulsa shift+click sobre un pequeño cuadro de color, cambiarás el formato de color.
En una propiedad con un valor en porcentaje o píxeles si seleccionas el valor y pulsas Shift+Flecha arriba/abajo, puedes variar de 10 en 10 su valor

Panel de Recursos

El panel Recursos muestra los recursos utiliza una página.
  1. El panel de la izquierda muestra los distintos tipos de recursos que puedes inspeccionar. Desde información de almacenamiento de sesión hasta información de cookies. Haciendo click en la flecha se desplegará un submenú con más opciones.
  2. Muestra los detalles sobre el recurso seleccionado en el panel de la izquierda.
  3. En el menú frames obtendremos información de lso recursos utilizados, incluyendo imágenes, hojas de estilo, fuentes, archivos JavaScript...
  4. Si la página web utiliza bases de datos SQL la información se mostrará aquí.
  5. Si la página web utiliza base de datos IndexedDB mostrará su información aquí.
  6. Se muestran los pares clave/valor almacenados en localStorage.
  7. Se muestran los pares clave/valor almacenados en sessionStorage.
  8. Muestra las cookie creadas por el dominio.
  9. Muestra los activos almacenados en caché.
La opción Frame nos muestra información detallada de los siguientes elementos de la página:
  • Imágenes
  • Hojas de estilo
  • Fuentes
  • Scripts
  • Recursos que no han podido ser cargados (verás un pequeño icono rojo a la derecha del recurso no disponible). El número junto al icono indica la cantidad de errores detectados

Extensiones Google Chrome para desarrolladores Web

Además de ser uno de los buscadores más rápidos y, por ello, uno de los más utilizados por los internautas en la actualidad, Google Chrome ofrece variadas extensiones que pueden resultar muy provechosas.
A continuación otorgamos una lista con 14 extensiones que consideramos de utilidad para desarrolladores webs, las cuales pueden aprovechar para facilitar sus tareas.
Alexa Traffic Rank
Extensión oficial de Alexa que provee información del ranking de tráfico Alexa e información del sitio visitado.

Chrome SEO


Extensión SEO que permite realizar varias tareas básicas, las cuales ayudan con el posicionamiento en buscadores. Presenta información estadística, rankings, análisis de keywords, etc.

Chrome Access


Acceso rápido a varias páginas de configuración e información de Chrome tales como memoria usada, extensiones instaladas, historial, cache, network y muchas otras.

Diigo Bookmark, Archive, Highlight & Sticky-Note


Anexa los servicios de Diigo al Chrome; con esta extensión podremos guardar anotaciones, archivar y agregar a marcadores las páginas web que visitemos.

Eye Dropper


De manera similar a la herramienta “gotero” de las aplicaciones de diseño, esta extensión permite seleccionar colores de cualquier parte de una página.

Hover Zoom


Posibilita ver las imágenes a tamaño completo simplemente pasando el mouse por arriba de las miniaturas (sin tener que hacer clic para ir a otra página) en sitios como Facebook, Twitter, Flickr, DeviantArt, etc.

Awesome Screenshot: Capture & Annotate

extensas) o parte de ella y guardas junto con dichas anotaciones.

MeasureIt!


Herramienta que permite tomar medidas de cualquier elemento de una página dibujando un recuadro.

SEO & Website Analysis


El informe SEO y Posicionamiento Web de WooRank ofrece un estudio de SEO / Posicionamiento muy completo. Se analizan más de 50 criterios SEO en la página web.

Speed Tracer

Extensión oficial de Google que nos ayudará a identificar y solucionar problemas de performance de nuestras aplicaciones web con varios instr
Nos permite capturar en una imagen una página web completa (incluso la parte que no está visible en páginas umentos de medición y análisis.


Ultimate Chrome Flag


Muestra información de un sitio relacionada con su localización (país, región, ciudad, ip) así como otra información útil de diferentes rankings, como por ejemplo pagerank, alexa, wot, etc.

Validity


Valida los documentos HTML con respecto a los estándares de la W3C.

Web Developer


Agrega un botón con varias herramientas útiles para el desarrollador web. Se trata de la versión oficial realizada por los mismos desarrolladores de la famosa extensión “Web Developer” de Firefox.

Window Resizer


Redimensiona la ventana de Chrome para emular los tamaños de varias resoluciones estándares.



Herramientas de Google


  • Google: El Buscador

El buscado de Google es el producto más conocido de Google Inc. En internet tenemos información sobre todo tipo de temática y suele resultar difícil encontrar lo que queremos, por lo que Google nos ayuda a que la búsqueda sea más fácil. Google es el motor de búsquedas más grande y más utilizado. Tiene un su base de datos más de 8 millones de páginas web. Diariamente recibe más de 200 millones de consultas diarias aproximadamente.

Google usa varios spiders (arañas) cuya función es la de recolectar y ordenar la información. El Spider que más tiempo lleva rastreando la red es el Googlebot, encargado de recoger los links o enlaces que después se encontrarán en Google. Además existen otros robots como FreshBot, que escanea los principales sitios con información actualizada con frecuencia, como portales de noticias.

Además del sitio local de cada país, el de Guatemal es: www.google.com.gt, existe la página principal personalizada de Google en la que además del clásico buscaddor, se puede agregar enlaces, noticias y dejarle como nuestra página principal con la infomación que nosotros creamos necesaria.


  • ·       Google Images
Google no es únicamente un motor de búsquedas de información, nos ofrece también búsqiedas en fuentes de información más especializadas. Al realizar la búsqueda, nuestra información de cada foto, nos dice el tamaño que tiene yl el peso que tiene. Así nos podemos hacer una idea de la foto que nos vamos a encontrar, si es pequeña, grande, buena calidad, etc. Además debajo de cada una de las imágenes tenemos un enlace a la web en la que está dicha imagen.
Podemos hacer búsquedas teniendo en cuenta el tamaño de la imagen, y decir que sólo nos muestre: Imágenes extra-grandes, imágenes grandes, medias y pequeñas. 


  • ·       Google blogsearch
Es un buscador que permite realizar búsquedas únicamente en blogs. Es el competedir por parte de google contra Technorati.

¿Qué es un blog?
Es un lugar donde uno o más usuarios hablan periódicamente de una o varias temáticas, dando sus impresiones. En algunos casos se usa como u diario. Está ordenado cronológicamente (el primero es el más reciente).

  • ·       Google Noticias
Se trata de un sitio web donde se recopilan las noticias mas reciente y publicadas en los portales de noticias más populares del mundo. Si queremos enterarnos de las noticias más reientes e interesantes, Google Noticias es la herramienta ideal. A día de hoy Google nos da la opción de buscar Noticias cconsultando en su motor de base de datos. Tiene almacedanas noticias provenientes de 700 fuentes de informacion diferentes.
Google decide quiénes son fuentes de noticias para él: algunos periódicos web, por ejemplo, y las ingresa en su motor de base de datos etiquetándolas como noticias.
Gracias a esta herramienta nosotros podemos realizar búsquedas rápidamente entre estas 700 diferentes fuentes. Y es bien sencillo realizar las búsquedas.

Diferentes opciones y ordenes de búsqueda

Buscar en noticias destacadas: Nos vuelve a la plantilla de Google News, para que veamos las noticias detacadas por Google.
Ultima hora/día/semana/mes: Por defecto nos busca en las noticias del último mes, pero podemos restrigir más la búsqueda al último día.
Ordenar: Por importancia, por fecha.


  •  Google Alerts
Esta herramienta nos avisa cuando haya novedades en páginas indexaddas por Google sobre algunos términos en concreto. Es un servicios que nos mandará por correo electrónico enlaces nuevos que hablen sobre el término que le pongamos.
Tipos de Alerta:

    • Noticias: Nos envían un mensaje si aparecen nuevos artículos entre los diez primeros resultados de nuestra búsqueda.
    •  Web: Nos envía un mensaje si aparecen nuevas paginas web entre los viente primeros resultados de nuestra búsqueda en la página principal de Google.
    • Exhaustivo: Hace una combinación entre Noticias y Web.
Grupos: Nos envía un mensaje si aparecen nuevas entradas en los 50 primeros resultados de nuestra búsqueda en Grupos de Google.

  • Gmail
Gmail, es el servicio de correo electrónico de google. Actualmente proporciona más de 7 GB de capacidad de almacenamiento, además de ofrecernos unas características de lo mejor que podemos encontrar en el mercado.

·         Propiedades

  • Hace un control buenísimo de Spam. Además de traer por si unas reglas para clasificar el Spam.
  • Tamaño de buzón de más de 7G para comenzar y creciendo día a día. Es un buzón gratuito de lo más grande.
  •  Dispone de potentísimo motor de búsqueda entre nuestros mensajes. No tenemos que saber donde hemos puesto un correo, lo buscamos por alguna palabra y gmail nos lo encontrará.
  • Incorpora un antivirus, transparente para el usuario. Así, cuando enviemos o recibamos un e-mail con contenido adjunto infectado, el antivirs intentará elilminarlo antes de que los podamos descargar a nuestro sistema. Silo consigue eliminar podremos acceder al contenido si no hay suerte, nos será imposible ver la información adjunta. Del mismo modo si el virus está en un mensaje que enviemos hasta que no se elimine el virus el mensaje no será enviado. Y si no se puede eliminar, el mensaje no se enviara.
  • Publicidad, al ser un correo gratuito, utiilizar publicidad. Pero de un modo mas discreto que otros sistemas de correo gratuitos.·       
Google Groups

Son fotos de debate en donde podemos encontrar temas interesantes y ademas soluciones para ciertos problemas. Podemos crear un grupo para mantenernos en contactos con personas de los mismos intereses, unirnos a un grupo ya creado o incluso consultar un grupo.

  • ·      Google Calendar
Es utill para añadir eventos de un modo muy sencillo, se puede compartir con las demas personas o ponerlos en privado.
o   Características
o   Compartido
o   Podemos invitar a eventos
o   Acceso Móvil
o   Publicación de eventos

  • Blogger

Bloger, es otro de los servicios que ofrece Google. Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Un blog puede ser creado para cualquier temática, y también las demás personas pueden escrbir en el.

  • ·      Google Doc
Es otra de las herramienas que nos ofrece goolge. En este caso se trata de una suite ofimática on-line. Con esta herramienta se pueden crear nuevos documentos, editar los que ya estan creados, subir nuevos archivos que tenemos en el disco duro e incluso compartirlos. Nos permite crear, documentos, hoja de cálculo, presentación, formularios y carpetas. Nos permite subir ficheros de nuestro equipo. Formatos adminitos: HTML, txt, doc, ppt, pdf.

  • ·       Google Translate
Una herramienta de traducción muy potente que Google pone a nuestra disposición, permite realizar traducciones de texto y de páginas webs.

·