jueves, 7 de agosto de 2014

HERRAMIENTAS PARA DESARROLLADORES DE GOOGLE CHROME


Información general

Los desarrolladores de Chrome Herramientas (DevTools para abreviar), son un conjunto de sitio web y herramientas de depuración integradas en Google Chrome, proporcionan a los desarrolladores web profunda acceso a los componentes internos del navegador y su aplicación web se pueden utilizar los DevTools para rastrear de manera eficiente por problemas de diseño, establecer puntos de interrupción de JavaScript, y obtener ideas para la optimización de código.
Chrome Developer Tools permite profundizar en las entrañas de una página web y revisar casi todo, desde su estructura hasta los recursos utilizados. En general se puede:

  • Obtener una visión general de los estilos utilizados en una página y que estilo se aplica a cada elemento.
  • Visualizar y modificar el código correspondiente a los elementos HTML
  • Modificar un estilo y ver los cambios en el navegador en tiempo real
  • Ejecutar código JavaScript en el contexto de la página
  • Ver las peticiones HTTP realizadas por el navegador
  • Identificar cuellos de botella que afecten al rendimiento
  • Consultar métricas de rendimiento
  • Investigar los recursos offline para averiguar qué datos de la página se almacenan localmente


Cómo acceder a los DevTools
Para acceder a los DevTools, abrir una página web o aplicación web en Google Chrome. O bien:
·         Seleccione el menú de Chrome en la parte superior derecha de la ventana del navegador,
·         seleccione Herramientas> Herramientas de desarrollo, o
·         Haga clic en cualquier elemento de la página y selecciona Inspeccionar Elemento.
La ventana DevTools se abrirá en la parte inferior de su navegador Chrome.

Hay varios accesos directos útiles para la apertura de las DevTools:
·         Utilice Ctrl + Shift + I (o Cmd + Opt + I en Mac) para abrir el DevTools.
·         Utilice Ctrl + Shift + J (o Cmd + Opt + J en Mac) para abrir los DevTools y llevar el foco a la consola.
·         Utilice Ctrl + Shift + C (o Cmd + Shift + C en Mac) para abrir los DevTools en Inspeccionar Elemento modo, o alternar Inspeccionar Elemento modo si los DevTools ya están abiertas.
Para el flujo de trabajo del día a día, el aprendizaje de los métodos abreviados le ahorrará tiempo.

La ventana DevTools

Los DevTools se organizan en grupos orientados a tareas en la barra de herramientas en la parte superior de la ventana. Cada elemento de la barra de herramientas y el panel correspondiente permiten trabajar con un tipo específico de página o información de la aplicación, incluyendo los elementos DOM, recursos y fuentes. 





En total, hay ocho grandes grupos de herramientas disponibles Herramientas vista Desarrollador:

  • ·    Elementos,
  •     Recursos,
  •     Redes,
  •     Fuentes,
  •     Línea de tiempo,
  •     Perfiles,
  •     Almacenamiento,
  •     Auditorías,
  •     La consola.

Puede utilizar las teclas Ctrl + [y Ctrl +] atajos para moverse entre los paneles.

Controles de la interfaz

Los diferentes controles de la interfaz de Chrome Developer Tools son:
  1. Los diferentes paneles de herramientas.
  2. Anclar/Desanclar las herramientas de desarrollo de la ventana del navegador.
  3. Muestra/oculta la consola.
  4. Inspeccionar un elemento. Haz click en la herramienta inspeccionar y selecciona un elemento de la página para ver sus propiedades.
  5. Errores de JavaScript que hay en la página.
  6. Abre la pantalla de configuración de las herramientas de desarrollo.
  7. Botón para cerrar las herramientas de desarrollo.


Desacoplar la ventana de las Herramientas de Desarrollo puede ser útil y muy cómodo si tienes dos monitores por ejemplo.

Panel elementos

  1. Código fuente de la página
  2. Un elemento, si tiene una flecha significa que tiene elementos hijos. Si la flecha está hacia abajo significa que los elementos están contraídos
  3. Miga de pan (o como se conoce en inglés "Breadcrumb"). Se índica desde el elemento inicial <html> hasta el elemento seleccionado. Si pasas el cursor por encima de la miga de pan, destacará el elemento correspondiente en la ventana del navegador.
  4. Paneles plegables que muestran el estilo u otras características aplicadas al elemento.
  5. Panel "Computed Style": muestra información de los estilos del elemento seleccionado.
  6. "Show inherited": muestra los estilos heredados, así como los estilos por defecto del navegador que se aplican al elemento seleccionado.
  7. Muestra los estilos incrustados directamente sobre un elemento del html, estilos añadido a través de JavaScript y estilos añadido a través de las herramientas de desarrollo.
  8. Botón "Añadir nueva regla de estilo": permite crear crea una regla de estilo nuevo para el elemento seleccionado.
  9. Botón para desplegar/plegar los estilos que se aplican sobre el elemento en los estados: hover, activo, foco y visitado.
  10. Te permite escoger el formato preferido para los valores de color. El valor por defecto es "como autor" en el que el color se muestra tal cual está indicado en el estilo. Puedes cambiarlo a hexadecimal, RGB y HSL.
  11. En el panel "Metrics" puedes ver los valores de margin, padding y border aplicado al elemento, así como su ancho y alto.

Inspección de la DOM y estilos
El panel Elementos le permite ver todo en un árbol DOM, y permite la inspección y la edición on-the-fly de elementos DOM. A menudo visita las pestañas Elementos cuando se necesita para identificar el fragmento de código HTML para algún aspecto de la página. Por ejemplo, puede ser curioso si una imagen tiene un atributo id HTML, y lo que el valor del atributo es.

Modificar el DOM

Modificar el DOM en el panel de elementos es un proceso bastante sencillo. Para eliminar un nodo, simplemente haz clic en él y selecciona Eliminar nodo. Se debe tener  en cuenta que al eliminar el nodo padre también se eliminan sus hijos. También se puede pulsar la tecla suprimir o retroceso para eliminar el nodo seleccionado con el teclado.
Cambiar el tipo de un elemento es posible haciendo doble clic en el nombre del elemento en sí. Por ejemplo: si cambiamos un elemento spam a un div cambiará tanto la etiqueta de apertura como la de cierre.

Añadir atributos

La adición de atributos se realiza haciendo clic derecho en un elemento y seleccionando Add atribute. El cursor se posicionará inmediatamente a continuación del elemento seleccionado para empezar a escribir el atributos que quieres agregar al elemento. Por ejemplo: class="center". Si se pulsa el tabulador el cursor se desplazará permitiendo añadir un nuevo atributo.

Editar atributos

La edición de atributos es similar a la adición. Busca el atributo que quieres modificar y haz doble clic en el nombre del atributo o su valor.

Editar el código html

Para editar el HTML directamente desde la herramienta de desarrollo tienes que hacer click derecho sobre el elemento y escoger Edit as HTML

Trabajar con la consola

La consola de JavaScript proporciona dos funciones principales para las páginas web de pruebas de desarrolladores y aplicaciones:
·         Un lugar para registrar información de diagnóstico utilizando los métodos proporcionados por la API de consola, como console.log (), o console.profile ().
·         Un intérprete de comandos donde puede introducir comandos e interactuar con el documento y el Chrome DevTools. Usted puede evaluar expresiones directamente en la consola, y también puede utilizar los métodos proporcionados por la API de línea de comandos, como el comando $ () para los elementos de la selección, o el perfil () para iniciar el generador de perfiles de la CPU.


Depuración JavaScript
A medida que la complejidad de las aplicaciones JavaScript aumento, los desarrolladores necesitan potentes herramientas de depuración para ayudar rápidamente a descubrir la causa de un problema y solucionarlo de manera eficiente. Los DevTools Chrome incluyen una serie de herramientas útiles para ayudar a hacer la depuración de JavaScript menos doloroso.





La mejora de rendimiento de la red

El panel de red proporciona información detallada sobre los recursos que se solicitan y descargan por la red en tiempo real. Identificar y abordar aquellas peticiones que toman más de lo esperado es un paso esencial en la optimización de su página.


Auditorías
El panel de Auditoría puede analizar una página que se carga y proporcionar sugerencias y optimizaciones para reducir tiempo de carga y el aumento percibido (y real) de respuesta. Para más información, se recomienda instalar también la extensión PageSpeed​​.

Mejorar el rendimiento de representación
El panel Línea de tiempo le da una visión completa de donde el tiempo se gasta en la carga y el uso de su aplicación web o página. Todos los eventos, de los recursos de carga a analizar JavaScript calcular estilos y repintado se representan en una línea de tiempo.


JavaScript y CSS rendimiento
El panel de perfiles le permite perfilar el tiempo de ejecución y el uso de memoria de una aplicación web o una página. El panel de perfiles incluye unos perfiladores: un perfil del CPU, un perfil del Javascript y de perfil del Montón. Estos ayudan a entender dónde se gastan los recursos, y por lo que ayudará a optimizar el código:
·         El perfilador CPU muestra donde el tiempo de ejecución se gasta en funciones JavaScript de su página.
·         El perfilador Montón muestra la distribución de la memoria por objetos JavaScript de su página y los nodos DOM relacionados.
·         El perfil de JavaScript muestra que el tiempo de ejecución se gasta en los scripts


Almacenamiento de Inspección

El panel Recursos permite inspeccionar los recursos que se cargan en la página inspeccionado. Se le permite interactuar con HTML 5 base de datos, almacenamiento local, Cookies, AppCache, etc

Localizar elementos

Si se selecciona un elemento se verá una capa con información sobre el elemento correspondiente de la página web.
Si sobre un elemento se hace click derecho y se selecciona "Scroll into view" se desplazará el cursor hasta la parte de la página donde está localizado ese elemento.
Las herramientas de desarrollo también disponen de una función de búsqueda interna, por lo que si dentro de la ventana de las Dev Tools pulsa Ctrl+F se abrirá un cuadro de búsqueda, para localizar el elemento que estás buscando.

Visualización de la información del estilo

Al situarte encima de un elemento aparecen unos cuadros de colores sobre dicho elemento en la página web. Estos colores representan: el margin (en color anaranjado), el padding (en verde), el borde (en beige) y el propio elemento (color azul). Esto nos da una información rápida sin necesidad de ver el panel de estilos.
Esta misma información se puede obtener desde el panel Metrics




Añadir y modificar estilos

Para añadir y/o modificar estilos directamente a una clase o id se debe dirigir al panel Styles ubicado a la derecha, en Matched CSS Rules se verán los estilos pertenecientes a la clase o id que afectan a ese elemento, si se hace click sobre una de sus propiedades se puede  modificar. Para añadir un nuevo estilo, se hace un click dentro de las llaves de la clase/id de ese elemento. Verás que al empezar a escribir la propiedad aparecerá una ventana de sugerencias, pulsando tabulador o enter para autocompletar la propiedad y posteriormente se indica el nuevo valor.

 Cosas a tener en cuenta:

  • Si  se escribe incorrectamente una propiedad aparecerá un icono de warning a la izquierda de la propiedad.
  • Si se hace click sobre un pequeño cuadrado de color aparecerá una ventana flotante, para poder escoger el color desde una paleta de color.
  • Si  se pulsa shift+click sobre un pequeño cuadro de color, cambiarás el formato de color.
En una propiedad con un valor en porcentaje o píxeles si seleccionas el valor y pulsas Shift+Flecha arriba/abajo, puedes variar de 10 en 10 su valor

Panel de Recursos

El panel Recursos muestra los recursos utiliza una página.
  1. El panel de la izquierda muestra los distintos tipos de recursos que puedes inspeccionar. Desde información de almacenamiento de sesión hasta información de cookies. Haciendo click en la flecha se desplegará un submenú con más opciones.
  2. Muestra los detalles sobre el recurso seleccionado en el panel de la izquierda.
  3. En el menú frames obtendremos información de lso recursos utilizados, incluyendo imágenes, hojas de estilo, fuentes, archivos JavaScript...
  4. Si la página web utiliza bases de datos SQL la información se mostrará aquí.
  5. Si la página web utiliza base de datos IndexedDB mostrará su información aquí.
  6. Se muestran los pares clave/valor almacenados en localStorage.
  7. Se muestran los pares clave/valor almacenados en sessionStorage.
  8. Muestra las cookie creadas por el dominio.
  9. Muestra los activos almacenados en caché.
La opción Frame nos muestra información detallada de los siguientes elementos de la página:
  • Imágenes
  • Hojas de estilo
  • Fuentes
  • Scripts
  • Recursos que no han podido ser cargados (verás un pequeño icono rojo a la derecha del recurso no disponible). El número junto al icono indica la cantidad de errores detectados

Extensiones Google Chrome para desarrolladores Web

Además de ser uno de los buscadores más rápidos y, por ello, uno de los más utilizados por los internautas en la actualidad, Google Chrome ofrece variadas extensiones que pueden resultar muy provechosas.
A continuación otorgamos una lista con 14 extensiones que consideramos de utilidad para desarrolladores webs, las cuales pueden aprovechar para facilitar sus tareas.
Alexa Traffic Rank
Extensión oficial de Alexa que provee información del ranking de tráfico Alexa e información del sitio visitado.

Chrome SEO


Extensión SEO que permite realizar varias tareas básicas, las cuales ayudan con el posicionamiento en buscadores. Presenta información estadística, rankings, análisis de keywords, etc.

Chrome Access


Acceso rápido a varias páginas de configuración e información de Chrome tales como memoria usada, extensiones instaladas, historial, cache, network y muchas otras.

Diigo Bookmark, Archive, Highlight & Sticky-Note


Anexa los servicios de Diigo al Chrome; con esta extensión podremos guardar anotaciones, archivar y agregar a marcadores las páginas web que visitemos.

Eye Dropper


De manera similar a la herramienta “gotero” de las aplicaciones de diseño, esta extensión permite seleccionar colores de cualquier parte de una página.

Hover Zoom


Posibilita ver las imágenes a tamaño completo simplemente pasando el mouse por arriba de las miniaturas (sin tener que hacer clic para ir a otra página) en sitios como Facebook, Twitter, Flickr, DeviantArt, etc.

Awesome Screenshot: Capture & Annotate

extensas) o parte de ella y guardas junto con dichas anotaciones.

MeasureIt!


Herramienta que permite tomar medidas de cualquier elemento de una página dibujando un recuadro.

SEO & Website Analysis


El informe SEO y Posicionamiento Web de WooRank ofrece un estudio de SEO / Posicionamiento muy completo. Se analizan más de 50 criterios SEO en la página web.

Speed Tracer

Extensión oficial de Google que nos ayudará a identificar y solucionar problemas de performance de nuestras aplicaciones web con varios instr
Nos permite capturar en una imagen una página web completa (incluso la parte que no está visible en páginas umentos de medición y análisis.


Ultimate Chrome Flag


Muestra información de un sitio relacionada con su localización (país, región, ciudad, ip) así como otra información útil de diferentes rankings, como por ejemplo pagerank, alexa, wot, etc.

Validity


Valida los documentos HTML con respecto a los estándares de la W3C.

Web Developer


Agrega un botón con varias herramientas útiles para el desarrollador web. Se trata de la versión oficial realizada por los mismos desarrolladores de la famosa extensión “Web Developer” de Firefox.

Window Resizer


Redimensiona la ventana de Chrome para emular los tamaños de varias resoluciones estándares.



No hay comentarios:

Publicar un comentario